Colombia María Gómez Lavó Gesha

Este maravilloso gesha de María Gómez, a 1550 msnm en su finca Buena Vista en Nariño, Colombia, ha sido despulpado y sometido a una fermentación aeróbica de 48 horas. Posteriormente, se lava con un mínimo de agua, para luego secarse durante 8 días en una Casa Elba. Una Casa Elba es un método de camas de secado con techo retráctil, generalmente construidas sobre la casa del productor. Este es un método eficaz para secar café. Lo mejor de este sistema es que permite proteger fácilmente los granos de la lluvia o las altas temperaturas.

Descripción del sabor. Aroma floral blanco. Limonada rosa, hierbas con miel, naranja sanguina, toffee y un final a té blanco y burbujas.

HISTORIA:

María Gómez es una señora que, a sus 87 años, sigue trabajando y disfrutando de la tranquilidad del campo. Es del municipio de La Unión (Nariño), un lugar conocido por su diversidad climática y donde la cultura del café es el eje central de la economía. Sentada en su hamaca con infinita paz, dice que ama tres cosas: tomar un buen café, alimentar a los pajaritos que llegan a su finca y trabajar la tierra por la que está tan agradecida.

Así comienza una historia que parece tratarse de otra persona, la tranquilidad que lleva dentro nos confunde sobre su pasado, convirtiendo todo en un sentimiento de profunda admiración.

Desde niña, trabajaba en las tareas del hogar. Mis padres no me dejaron estudiar, solo hasta la primaria. Quería estudiar telefonista, modista y maestra, pero mis padres solo querían que trabajara. Tuve que ayudar a criar a mis ocho hermanos porque soy la mayor de la familia.

Como no me daban nada en casa, me casé pensando que la vida matrimonial sería más fácil, pero fue mucho más difícil. Tiempo después, mi suegro y sus hijos compraron un terreno en Betulia, La Unión, Nariño, y todos nos vinimos a vivir allí. En ese entonces no había cultivos, solo rastrojo, algo de caña, árboles frutales y yuca. Mi esposo cultivó caña durante muchos años y luego empezó con el café. En esa época, los salarios eran bajos y la gente trabajaba duro. Tuve que construir cocinas para hasta 60 cosechadores. Tenía que trabajar desde las tres de la mañana; eran jornadas muy largas.

Así pudimos comprar el terreno donde vivo hoy y otro que heredamos. Mi esposo solo compró el terreno y no invirtió en la familia; vivía en la miseria, aunque contaba con la riqueza del campo. Mi esposo, al igual que mis padres, no quería que sus hijos estudiaran, sino que se dedicaran a trabajar. Por eso logré conseguir dinero y darles el estudio. De los cuatro hijos, dos son profesionales, ahora trabajan y se encargan de la casa. Estamos unidos y todos vivimos aquí. Tengo cinco nietos y dos bisnietos.

Hoy doña María sigue trabajando por placer en su finca Buena Vista, agradecida por todo lo que el café ha cambiado y aportado a su vida, día a día sueña con que su finca esté completamente sembrada de geisha con una muy buena producción y que los lugares donde llega su café sepan valorar todo el trabajo y amor que hay detrás de él.

GRANJA:  BUENA VISTA

REGIÓN:  NARIÑO-LA UNIÓN

ALTITUD:  1550 MSL

ÁREA:  8 ½HECTÁREAS

SOMBRA:  NOGALES, MANGO, PLÁTANO, CARBONERO

PROCESO

  • PASO 1 RECOLECCIÓN MANUAL DE GRANO MADURO
  • PASO 2 TIRAR EL MISMO DÍA DE LA RECOGIDA
  • PASO 3 FERMENTACIÓN DURANTE 2 DÍAS EN TANQUE DE CEMENTO
  • PASO 4 LAVAR 1 VEZ CON POCA AGUA
  • PASO 5 SECADO DURANTE 8 DÍAS EN CASA ELBA - TEMPERATURA INFERIOR A 40°

Contáctanos

Si está interesado en nuestros productos, entrenamiento de competición, granos tostados o verdes, contáctenos hoy y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

Si tiene alguna pregunta o desea recibir su pedido en factura, póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico o complete el formulario a continuación.

Envíenos un correo electrónico